Información General     |        Guía de Viaje        |         Guía de Ocio        |        Vuelos        |        Alojamiento        |       Servicios     |    Enlaces  

 

           
 
Guía de Viajes de Hungría
budapest

Datos Generales:

Área: 93.030 Km2.
Población: 10.082.000 hab.
Capital: Budapest.
Idioma: Húngaro.
Moneda: Forint.
Religión: Catolicismo y Protestantismo.
Forma de Estado: República.
Sistema de Gobierno: Democracia Parlamentaria.

La República de Hungría es un país de Europa Central que forma parte de la Unión Europea. Limita con Austria, Eslovaquia, Ucrania, Rumania, Serbia, Croacia y Eslovenia. Hungría ocupa la cuenca media del río Danubio, tierra llana formada por los aluviones de este río y su afluente el Tisza que es conocida como llanura húngara y que se extiende también por el norte de Serbia, sur de Eslovaquia y oeste de Rumanía. Al oeste destaca el Lago Balatón.

La puerta de entrada de Hungría es, para la mayoría de los visitantes, su capital, Budapest, una de las ciudades más bellas de Europa, cuyo centro histórico junto al Danubio, fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.

Suele decirse que el Danubio, el gran río que atraviesa Europa, divide Budapest en dos partes que son las que dan nombre a la ciudad: Buda y Pest. Pero la realidad es casi la contraria. El Danubio une las dos antiguas ciudades formando una sola. Es ese río prodigioso el que da sentido a la capital de Hungría, el que permite apreciar en su verdadera dimensión las dos partes

Los que conocen bien la ciudad advierten a los visitantes que la mejor forma de apreciar su dimensión y belleza, es admirar Pest desde las colinas de Buda y contemplar Buda a la sombra del gigantesco Parlamento de Pest. De esta forma se tiene una idea muy completa de su tamaño, se valoran mejor las proporciones y resulta muy fácil localizar los edificios que se quieren visitar. Todo es posible gracias a la perspectiva que el Danubio proporciona.

La cultura húngara ha tenido una evolución magistral a través de los siglos, recibiendo influencias turcas, latinas, germanas entre muchas otras. Se pueden ver monumentos con 2.000 años de antigüedad, de la época de los romanos, junto a otros de la dominación turca, hace cuatro siglos, así como hermosas iglesias románicas, como las de Ják, Lébény, Pannonhalma, antiguos castillos altivos como los que se encuentran en Eger, Sümeg, Siklós... también magníficos palacios transformados en hoteles, por ejemplo en Szirák, Seregélyes, Nagycenk, por mencionar sólo los más importantes.

Hungría posee numerosos productos potenciales que se podrían encuadrar dentro del turismo de naturaleza, como el senderismo y el ecoturismo. El lago Balaton funciona como un verdadero " mar interior" húngaro y es el principal destino del turismo doméstico de clase media y turistas de los antiguos países del este. El lago tiene marinas totalmente equipadas que permiten la práctica de numerosos deportes náuticos así como una infraestructura turística integrada por pueblos vacacionales, restaurantes, y zonas de recreo, para los que el gobierno ha establecido un plan de modernización y creación de zonas verdes.

Cuenta con más de cuatrocientos balnearios repartidos en mas de 100 poblaciones, entre las que destacan Hevíz, Budapest, Zalakaros, Sávár, etc. En la capital funcionan cerca de cincuenta baños algunos tan famosos como los baños de Gellért.

Hevíz es el mayor y más conocido centro balneario del país, situado en el área turística del Lago Balaton cuenta con numerosos hoteles, hostales, pensiones y casas particulares donde albergar a los mas de cien mil visitantes anuales que recibe de los cuales 62.723 son extranjeros, registra unas 700.000 pernoctaciones anuales de las cuales tan solo 3l 30% corresponde al turismo doméstico y una estancia media de siete días donde el turista gasta una media de 100 dólares diarios. Sus principales mercado además del interior es el alemán.

El gobierno ha creado una política específica para el desarrollo de del turismo termal a través del fomento hotelero con el complemento balneario. Hay numerosas oportunidades de negocio en hoteles balnearios y centros de salud en las ciudades de Sárvár y de Tapolca. Escrito por Veronica.

 

 
 
 
Buscador de Hoteles Baratos
 
Guías de Viaje
 
 

Visita Otras Guias de Viajes de Viajandopor
 



 
 
Esta web usa cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo con esto. OK | Más info
Copyright 2004 by TyM Viajeros S.L. A Travel Media Company. Términos y Condiciones | Visita otras Guias de Viajes de Viajandopor | Berlin | Viena